Contenidos de la página
Planta amor de hombre
Hoy en plantas y jardines vamos a hablar de una de las plantas más fáciles de cultivar en interior (y también en exterior en zonas de sombra o semi sombra), y es recomendada para jardineros o personas que se inician al cuidado de plantas, y es la Tradescantia Zebrina Bosse, o amor de hombre. Esta planta es una planta de interior muy fácil de cultivar, y no suele alcanzar más de 30 – 32 ctms, ya que sus débiles tallos no se lo permiten. Tiene un porte rastrero o colgante. y Sus hojas son tricolor, es decir, en sus hojas podemos observar 3 colores. Predominan el verde, púrpura violáceo y plateado. En el envés de sus hojas, disfrutaremos de un color púrpura o morado muy intenso. Preciosos sus colores. No destaca por sus flores, ya que son de muy pequeño tamaño, aunque son bonitas de ver en la época de floración. Depende de nuestra planta nos podrá dar diferentes tonalidades y colores en sus flores, como pueden ser, violáceas, rosas, blancas, color crema, entre otros.
Nombres comunes: Amor de hombre, tradescantia, planta amor de hombre
Nombre científico: Tradescantia Zebrina Bosse
Vídeo Amor de hombre, cuidados y cultivo
Si prefieres ver sus cuidados y cultivos en vídeo, os lo traemos en nuestro canal oficial de youtube de plantas y jardines, pueden ver el vídeo desde aquí mismo:
Riego de la planta amor de hombre
El riego de nuestra tradescantia o amor de hombre dependerá mucho de la época del año y la temperatura del ambiente. Si la temperatura del ambiente es cálida, deberemos de dar riegos más abundantes y mantener una humedad en la planta, incluso agradece que se rocíe un poco las hojas con un spray con agua de lluvia. En caso contrario, si estamos en invierno o en época frío, evitaremos rociar a la planta con agua, y regaremos con riegos ligeros en cuanto notemos que el suelo esté ligeramente seco (tampoco dejar que se seque completamente).
Cuidados y cultivo de la tradescantia o amor de hombre
Para tener nuestro amor de hombre o tradescantia, deberemos de tener algunos cuidados básicos, que veremos a continuación en diferentes puntos.
Temperatura
Nuestro amor de hombre deberá estar en una temperatura que oscile de entre 18 a 30 grados. Siempre evitaremos en lo posible que baje de los 15 grados. Una vez que ya empiece a bajar la temperatura de los 10 grados, nuestra tradescantia empezará a pasarlo mal y podría enfermar.
Luz, iluminación y ubicación de la tradescantia
Nuestra tradescantia estará mejor ubicada en una zona que reciba mucha luz, pero que no reciba mucho sol directo. Si la tenemos en el exterior, lo ideal es ubicarla en zona de sombra o debajo de un árbol o arbusto que la cobije. En el interior, lo ideal es ubicarla en una zona con mucha luz natural como puede ser junto a una ventana. Aún así, si la planta es ubicada en zona más oscura aguantará bien, por su fuerza, pero sus hojas perderán bastante el color intenso y tricolor que la caracteriza.
Podado de la tradescantia
Lo ideal es hacer el podado (casi a ras del suelo) dejar unos 5 cms más o menos justo al acabar la época más fría del año, es decir, finales de invierno. En primavera empezará a brotar con más fuerza. Luego podemos aprovechar la poda para reproducir por esquejes nuestra planta (os hablaremos en más detalles más adelante en al artículo sobre su reproducción).
Floración de la tradescantia
Nuestra tradescantia podrá empezar ya a florecer a finales de primavera, siendo el verano la época de mayor floración, y la mantendrá hasta finales de verano o incluso las primeras semanas del otoño. Nuestro amor de hombre no caracteriza por su floración, ya que sus flores son excesivamente pequeñas, pero es muy bonita ver nuestra planta florecer. Sus flores podrán ser de diversos colores, como púrpuras, blancas, azuladas, rosadas…
Cómo reproducir la tradescantia
Para reproducir nuestro amor de hombre o tradescantia, podremos hacerlo de varias formas.
1: Reproducción por división de plantas: Es un método que consiste en dividir nuestras plantas en diferentes macetas, al hacerlo, debemos de tener el máximo cuidado en no dañar sus raíces.
2: Reproducción por semillas: Podremos reproducir (aunque mucha gente no lo sepa), nuestra tradescantia por semillas. Esto es una muy buena opción para personas que no tengan la planta y tengan la oportunidad de comprar estas semillas mediante internet o en una tienda de plantas o vivero especializado. Pondremos nuestras semillas en semilleros con solamente medio centímetro de profundidad, con una temperatura de unos 25 a 28 grados y manteniendo una humedad constante (sin encharcar). Pasados entre 7 a 21 días, deberían de haber germinado nuestras plantitas.
3: Reproducción mediante esquejes: La forma más sencilla de reproducir nuestra tradescantia es mediante esquejes. Es muy fácil y podríamos aprovechar la poda de finales de invierno para tener nuevos ejemplares. Podremos ponerla en agua hasta que empiece a echar raíces (cambiando el agua diariamente) y luego pasar a su lugar definitivo. Otra opción es ponerlo directamente con sustrato o turba en su lugar definitivo, si mantenemos la humedad, deberá agarrar bien y haber echado raíces pasados unas semanas después de plantado. Recordad que en breve tendremos el vídeo de como reproducirla mediante esquejes en nuestro canal oficial de Youtube de plantas y jardines.
Abonado de la tradescantia
Esta planta no necesita demasiado abonado. En primavera y verano, cada 15 días, se puede añadir un abonado de plantas de interior o plantas verdes. También le vendrá genial si le hacemos infusiones de cáscara de plátano y se la añadimos en primavera y verano. Si no sabéis como prepararla, podéis ver como se prepara en nuestro canal oficial de Youtube:
Usos de la tradescantia o amor de hombre
El uso principal de esta planta es como uso ornamental en casa y de decoración. Es una planta que se utiliza tanto en interior como en exterior, en zonas en que la planta quiere que sea rastrera o incluso en macetas colgantes.
Enfermedades y plagas de la tradescantia
Es una planta muy resistente a plagas y enfermedades y apenas las sufre. Aún así, las plagas más comunes son la cochinilla, arañas rojas o incluso pulgones.
Se deberá de utilizar un insecticida o acaricida (depende de la plaga) adecuado.
Un insecticida que ya aprendimos también en nuestro canal de Youtube que vendrá genial, es el insecticida apichi, también te enseñamos en el blog a como prepararlo: insecticida apichi.
Comprar tradescantia
Si quieres tener una tradescantia, Plantas y Jardines le recomienda varios productos relacionados a esta planta. Puede ver más detalles o comprar estos productos directamente desde la tienda online aquí: