Saltar al contenido

Bambú de la suerte, lucky bamboo, Dracaena sanderiana

El bambú de la suerte

El bambú de la suerte, también conocido como Dracaena sanderiana o “Lucky Bamboo” en inglés, es una planta de origen asiático que se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a su fácil cuidado y a su atractivo estético. Aunque comúnmente se le llama bambú, esta planta en realidad no es un bambú sino una variedad de Dracaena. A pesar de ello, su parecido con el bambú y su elegante forma hacen que el nombre sea apropiado.

Esta planta se ha convertido en un regalo muy popular en diferentes culturas, y es considerada como un símbolo de buena suerte y prosperidad. Además, es una planta muy fácil de cuidar y de cultivar, por lo que se ha vuelto muy popular para decorar espacios interiores y exteriores. En China se regala esta planta para desear suerte a la otra persona, por ejemplo, en año nuevo, cuando se compra una casa, un coche…

Nombres comunes: Bambú de la suerte, lucky bamboo, lucky bambú,

Nombre científico: Dracaena Sanderiana

Antes de comenzar con el artículo, no te pierdas el vídeo de como cuidar Bambú de la suerte:

Cuidados y cultivo del bambú de la suerte

A continuación vamos a ver como cultivar bambú de la suerte, sus cuidados y mucho más.

Cultivo del lucky bamboo

El bambú de la suerte es una planta que se puede cultivar tanto en agua como en sustrato o tierra (aunque idealmente ha de hacerse en tierra o sustrato, ya que al cultivar en agua corremos el riesgo de que amarillé y muera), no obstante te enseñaré a cultivarlo de las 2 formas. Para cultivarlo en agua, se necesitará un recipiente de cristal o de plástico transparente con agua filtrada, sin cloro ni otras impurezas. Se recomienda cambiar el agua cada 4 o 5 días para evitar la acumulación de bacterias y algas. Es importante asegurarse de que las raíces de la planta estén siempre sumergidas en agua.

Para cultivarlo en sustrato o tierra, se necesita un sustrato poroso que permita el drenaje del agua. Se recomienda mezclar arena, tierra para macetas y fibra de coco en partes iguales. Se debe asegurar que el recipiente tenga orificios de drenaje para evitar el encharcamiento del sustrato.

Cuidados del bambú

El bambú de la suerte es una planta que no requiere de cuidados excesivos, pero sí necesita atención regular. Es importante mantener la planta en una ubicación con buena iluminación pero sin exposición directa al sol. También es importante mantener la planta en una temperatura constante de entre 18 y 26 grados centígrados.

En cuanto al riego, se recomienda mantener el agua del recipiente limpia y fresca. En el caso de la planta cultivada en sustrato o tierra, se debe regar cuando la capa superior del sustrato se sienta seca al tacto. Es importante no excederse en el riego ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces.

Bambú de la suerte cuidados
Bambú de la suerte

Ubicación del bambú de la suerte

El bambú de la suerte puede adaptarse a diferentes ubicaciones, pero es importante evitar la exposición directa al sol. Es recomendable mantenerlo en una ubicación con buena iluminación natural pero alejado de fuentes de calor como radiadores o estufas.

También hay que tener en cuenta que esta planta no tolera temperaturas extremas, por lo que se debe evitar ubicarla en lugares donde haya corrientes de aire frío o caliente.

Reproducción del bambú de la suerte

Además de su belleza y supuestos beneficios, una de las características más interesantes del bambú de la suerte es su capacidad para reproducirse de diversas formas. A continuación te enseñaré las diferentes técnicas de reproducción del bambú de la suerte, desde la propagación por esquejes hasta el cultivo a partir de semillas. ¡Prepárate para descubrir el maravilloso mundo de la multiplicación del bambú de la suerte!

  1. Propagación por esquejes:

La propagación por esquejes es una de las formas más comunes de reproducir el bambú de la suerte. Este método implica tomar una porción de tallo de una planta madre y permitir que desarrolle raíces para convertirse en una nueva planta independiente. Aquí tienes los pasos básicos para propagar el bambú de la suerte mediante esquejes:

  • Selecciona un tallo saludable de la planta madre: Busca un tallo joven y vigoroso, preferiblemente con al menos dos o tres nodos (los nudos son las protuberancias a lo largo del tallo donde se desarrollan las raíces).
  • Corta el tallo en secciones: Utiliza una herramienta afilada y esterilizada para cortar el tallo en secciones de aproximadamente 10 a 15 centímetros de longitud. Asegúrate de que cada sección tenga al menos un nodo.
  • Prepara el sustrato y coloca los esquejes: Llena una maceta con un sustrato bien drenado, como una mezcla de turba y perlita. Inserta los esquejes en el sustrato, enterrando al menos un par de centímetros de cada sección.
  • Proporciona las condiciones adecuadas: Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, pero evita la luz solar directa intensa. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero no empapado, para evitar la pudrición de las raíces.
  • Espera y cuida tus esquejes: Con el tiempo, los esquejes desarrollarán raíces y comenzarán a crecer. Asegúrate de mantener un ambiente adecuadamente húmedo y sigue las pautas de riego y cuidado para el bambú de la suerte adulto.
  1. Cultivo a partir de rizomas:

El bambú de la suerte también puede propagarse a partir de rizomas. Los rizomas son tallos subterráneos que crecen horizontalmente y producen raíces y brotes. Aquí te explicamos cómo puedes reproducir el bambú de la suerte a partir de rizomas:

  • Localiza los rizomas: Examina la planta madre en busca de rizomas saludables. Los rizomas suelen encontrarse justo debajo de la superficie del suelo y pueden ser identificados por su apariencia nodular y la presencia de raíces emergentes.
  • Prepara una maceta o un área de siembra: Llena una maceta grande con un sustrato adecuado, preferiblemente una mezcla de tierra para macetas y compost orgánico. Si prefieres plantar en el jardín, asegúrate de preparar un área bien drenada y rica en nutrientes.
  • Excava y planta los rizomas: Con cuidado, excava alrededor del rizoma seleccionado y desentiérralos con la ayuda de una pala o las manos. Asegúrate de no dañar los rizomas ni las raíces. Luego, planta los rizomas en el sustrato de la maceta o en el suelo, asegurándote de que estén cubiertos con una capa delgada de tierra.
  • Proporciona las condiciones adecuadas: Coloca la maceta o el área de siembra en un lugar con mucha luz y evitando la exposición directa a la luz solar intensa. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, regando regularmente pero evitando el encharcamiento.
  • Cuida y vigila el crecimiento: Con el tiempo, los rizomas plantados desarrollarán raíces y brotes que se convertirán en nuevas plantas de bambú de la suerte. Asegúrate de proporcionarles un cuidado adecuado, como riego regular, abono y protección contra plagas y enfermedades.
  1. Cultivo a partir de semillas:

Si deseas experimentar con el cultivo de bambú de la suerte desde cero, también puedes optar por la propagación a partir de semillas. Ten en cuenta que este método puede llevar más tiempo y requerir un poco más de paciencia y cuidado. Aquí tienes los pasos básicos para cultivar bambú de la suerte a partir de semillas:

  • Adquiere semillas de calidad: Consigue semillas frescas y viables de bambú de la suerte en tiendas especializadas en jardinería o en línea. Asegúrate de seleccionar una variedad adecuada y de calidad.
  • Prepara un medio de cultivo: Llena una bandeja de semillero con un sustrato ligero y bien drenado, como una mezcla de turba y perlita.
  • Colocar las semillas: Deberas de poner las semillas en la superficie del sustrato y cúbrelas ligeramente con una capa fina de sustrato. Pulveriza agua sobre las semillas para humedecer el sustrato.
semillas de bambú de la suerte
  • Proporciona las condiciones adecuadas: Cubre la bandeja de semillero con un plástico transparente o una tapa de vidrio para crear un ambiente húmedo y cálido. Coloca la bandeja en un lugar cálido y luminoso, pero evita la luz solar directa.
  • Mantén el sustrato húmedo: Asegúrate de que el sustrato se mantenga ligeramente húmedo en todo momento, pero evita el exceso de agua que pueda provocar la pudrición de las semillas. Utiliza una botella rociadora para humedecer suavemente el sustrato cuando sea necesario.
  • Germinación y crecimiento de las plántulas: Las semillas de bambú de la suerte pueden tardar varias semanas o incluso meses en germinar. Durante este tiempo, mantén el ambiente húmedo y monitorea regularmente el progreso. Una vez que las plántulas hayan brotado, proporciona una buena iluminación y riega con cuidado para evitar el encharcamiento.
  • Trasplanta las plántulas: Cuando las plántulas hayan desarrollado varias hojas y sean lo suficientemente fuertes, podrás trasplantarlas a macetas individuales o al jardín. Asegúrate de utilizar un sustrato adecuado y seguir las pautas de cuidado para el bambú de la suerte adulto.

Es importante tener en cuenta que el bambú de la suerte puede tardar varios años en alcanzar su pleno desarrollo, por lo que se requiere paciencia y cuidado a lo largo de todo el proceso de reproducción y crecimiento

Plagas y enfermedades del bambú de la suerte

El bambú de la suerte es una planta bastante resistente a plagas y enfermedades. Sin embargo, puede ser atacado por pulgones o cochinillas. Para combatir estas plagas se recomienda utilizar insecticidas específicos para plantas de interior.

En cuanto a las enfermedades, el bambú de la suerte puede verse afectado por enfermedades fúngicas si se riega en exceso o se tiene ubicado en una zona con poca ventilación. Si la planta presenta manchas amarillas o marrones en las hojas, es posible que esté afectada por una enfermedad fúngica. En este caso, se recomienda retirar las hojas afectadas y aplicar un fungicida específico para plantas.