Contenidos de la página
La jardinería para niños
La primavera (o cualquier época del año si elegimos las plantas adecuadas) es una buena temporada para emprender proyectos de jardinería para niños. La participación de los niños al desarrollar pequeños proyectos les ayuda a comprender mejor la naturaleza y a disfrutarla. Para estimular su interés en este sentido, se puede iniciar por involucrarlos en algún proyecto que le permita observar la germinación de una semilla a la cual se ha suministrado humedad y otra que no germina por no tener humedad.
Es bueno expresar que no se necesita contar con un terreno para que un niño se interese en los procedimientos y necesidades de una planta para su crecimiento. Se puede comenzar por plantar una semilla en una macetita colocándola en el lugar donde le dé algo de sol cuando la plantita brote y que participe en el riego y se va aprovechando para hablarle al niño de la razón por la cual las plantas necesitan de la luz solar para hacer los procesos de fotosíntesis.
Si se cuenta con tierra en la casa donde se puede plantar un huerto con la participación de los niños, esa será una experiencia enriquecedora para ellos y sus padres. Las conversaciones que se generan como consecuencia de la participación en pequeños proyectos de jardinería para niños llegan a ser fascinantes, además de estrechar lazos familiares inolvidables.
¿Qué plantas elegir para realizar proyectos con niños?
Los niños pequeños con frecuencia se llevan todo a la boca y les encanta experimentar con todo lo que agarran en su proceso de aprendizaje sobre lo que los rodea. Para evitar problemas se puede comenzar haciendo el proyecto de lograr una planta comestible desde que se introduce las semillas en la tierra húmeda de una maceta. Entre las plantas que se pueden elegir se encuentran las siguientes:
- Menta: Se adapta muy bien a condiciones de luz o de sombra, el sustrato que necesita también es variado y solo será necesario que los niños se ocupen de su riego.
- Lechuga: Se da bien en macetas en la cocina, con sustrato rico en nutrientes y con humedad, la cual no se debe exagerar.
- Rábanos: Elegir una variedad que se dé en poco tiempo, algunas pueden estar listas al mes. Pueden darse en macetas sin muchos requerimientos.
- También se puede sembrar cilantro, acelgas, espinacas u otras hierbas de utilidad en la cocina.
- Aunque necesitan varios meses para darse, se pueden sembrar paralelamente tomates, fresas, pimientos, entre otros, si se tiene espacio donde hacer un huerto más grande.
Elementos para un proyecto de jardinería con niños
Después de elegir las plantas que cultivarás con tus niños, necesitarás una serie de elementos que debes adquirir con ellos explicándoles el para qué de cada compra.
- Comprar las semillas de las plantas elegidas.
- Guantes para niños de jardinería para proteger sus manos.
- Macetas, preferiblemente de plástico, de acuerdo al número de plantas que deseas se generen en el proyecto.
- Sustrato adecuado para el desarrollo de las plantas elegidas.
- Regadera para niños con orificios bien pequeños.
Comprado todos los elementos y dadas todas las explicaciones y respuestas de las preguntas que se generan de las inquietudes de los niños, llega la hora de que ejecutes el proyecto de jardinería para niños enseñándoles cada etapa con el ejemplo. Lo ideal es que cada paso que ejecutes les des el tiempo que necesita cada niño para ejecutarlo y deberás avanzar con paciencia hasta lograr el proyecto.
Si eres de España, te ofrecemos estos productos para comprar para comenzar tu huerto para niños: