Saltar al contenido

¿Por qué se seca la lavanda cuando la compro?

Lavanda ¿Por qué se muere? Consejos para que no se seque tu lavanda

La lavanda o Lavandula officinalis pertenece a la familia de las Lamiaceae y es una de las plantas medicinales por excelencia en todo el mundo. (Si quieres ver su ficha puedes hacerlo aquí: lavanda). Es una planta que tiene muchos usos, aunque además es una planta muy resistente, sin embargo, al comprar la lavanda y llevarla a casas, muchas veces me decís que se os muere al cabo de unas semanas o incluso en días. Hoy te voy a dar 7 consejos para que tu lavanda o espliego sobreviva. También puedes ver el vídeo desde nuestro canal oficial de Youtube aquí mismo:

Consejo 1: Macetas con espacio

La lavanda es una planta que no le gusta espacios comprimidos. Por lo que si tiene una maceta pequeña posiblemente muera. Lo ideal, es ponerla en una maceta suficientemente grande para que sus raíces puedan desarrollarse bien. Además si disponemos de jardín, podríamos plantarlo allí, cada vez que pasemos cerca disfrutaremos de su aroma y de sus bellas flores.

Consejo 2: Un nuevo hogar

El segundo tip del cultivo de la lavanda, es que adaptemos la lavanda a su nuevo hogar. Para ello, deberemos fijarnos en donde está ubicada y orientación en el vivero, y poco a poco adaptarla a unas condiciones mejores en nuestro hogar, con procesos de poco a poco, colocarla en su lugar definitivo.

Consejo 3: La poda es importante

Otro consejo es una vez al año realizar una poda. ¿Cuándo realizaremos las podas? Lo ideal es realizarlas a finales de invierno o principios de primavera, justo antes de la floración. En caso de que no la hayáis hecho, como segunda opción es finales de otoño, en cuanto empiece a dejar de dar flores.

Consejo 4: Ubicación

La ubicación de la planta es muy importante, y posiblemente en el interior de la planta se debilite y muera. Lo ideal es tenerla en el exterior y que reciba al menos 4 a 6 horas de sol diario.

cultivar lavanda en macetas

Consejo 5: El sustrato

El sustrato que le daremos a nuestra lavanda es un sustrato con ph elevado. Si no tenemos, podremos subirlo regando con agua del grifo. Otra opción es regarla con agua de lluvia en cuanto podamos.

Consejo 6: El riego

Un error muy grande a la hora de cultivar espliego o lavanda es darle riegos abundantes. Suelen estar mal acostumbrados en los viveros a altas dosis de riego, y deberemos ir reduciéndolos poco a poco. Otro truco, es que si la tenemos en maceta con su platito, si regamos y expulsa agua, quitarla del platito, de esta forma, nuestra planta no seguirá absorbiendo agua.

Consejo 7: Excesivo abonado

Otro error es darle exceso de abonados. Si la tenemos en maceta podremos darle un abonado a principios de primavera si es de plantas aromáticas. Si optamos por abonados orgánicos como de humus de lombriz, cáscara de plátano o patata, daremos máximo 2. Uno a comienzos de primavera y otro al final. Por otro lado, si la lavanda está ubicada en nuestro jardín, no será necesario ningún abonado, ya que cogerá los nutrientes de las hojas que se secan y se descomponen, insectos que mueren y se descomponen en la tierra, etc.

Comprar productos relacionados con la lavanda

Si eres de España te recomendamos una serie de productos relacionados con la planta lavanda para su compra: