Al momento de tener una casa, tenemos la responsabilidad de cuidar la misma y además mantenerla en buenas condiciones, sin embargo muchas veces existen eventos fortuitos que se escapan de nuestras manos. Para eso existen seguros como el seguro del hogar, al momento o de comprar una casa, las primeras preguntas que den surgir son: ¿Qué es el seguro del hogar? ¿Qué me cubre el seguro del hogar? ¿Me cubre el seguro del hogar el jardín?.
Es mejor tener un seguro y no necesitarlo que no tener un seguro y necesitar el mismo, muchas personas creen que un seguro de éste tipo no es el adecuado. No importa si se vive de alquiler o si se es propietario de la vivienda, es importante conocer los distintos aspectos relevantes de los seguros del hogar. Es sumamente recomendable contratar un seguro para nuestra vivienda, ya que se tiene la tranquilidad de estar en una cobertura frente a distintas eventualidades que surgen de forma aleatoria.
La seguridad que nos brinda tener contratado un seguro del hogar, no sólo para tener un tipo de protección a la familia, sino para dar una respuesta inmediata a daños de terceros que fuesen ocasionados dentro de nuestra propiedad. Antes de contratar un seguro de hogar se debe conocer bien de qué trata el mismo.
Definición de seguro del hogar y elementos del mismo:
El seguro del hogar es el que tiene como objetivo principal brindar una protección económica de la vivienda, esta protección es para los inquilinos o propietarios, ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir, como un accidente de baño.
Al igual que todos los seguros, el seguro del hogar se compone de distintos elementos, y antes de contratar uno, es aconsejable conocer cada elemento que compone a éste seguro.
- El Continente. Se le dice continente a la propia estructura que posee un inmueble, aquí se estudian las formas del techo, las paredes, suelo y cada elemento estructural con el que cuenta la casa. El continente posee un valor, el mismo valor es el que se debe dar al momento de que se haga una reconstrucción de la casa, cabe destacar que en el valor del continente no está incluido el valor del suelo.
- El Contenido. Estos son accesorios que están en la vivienda, por ejemplo los enseres y los muebles, los mejores seguros del hogar, incluyen un seguro para los artículos personales.
- La Prima. Se conoce a la prima como el precio que el propietario u arrendatario debe pagar por el seguro del hogar de forma anual. La prima varía dependiendo del propio valor que el continente posea. Además la prima varía con respecto a los riesgos que existan en la casa. Hay algunas compañías de seguros como mapfre o génesis seguros que se puede cambiar la periocidad, y tener contratado por ejemplo, un seguro por 6 meses e ir renovando 2 veces al año.
Qué cubre el seguro del hogar:
Los seguros del hogar cubren distintos factores, ya que no todos los seguros cuentan con las mismas condiciones de contrato. Un seguro del hogar tiene como objetivo ofrecer las coberturas de tipo básicas, las cuales se consideran las recomendadas, además de que con estas coberturas se logra ahorrar dinero.
Los accidentes en el hogar son posibles, ya que existen muchos motivos por los cuales los mismos sucedan, sin que los propietarios o inquilinos del hogar puedan hacer nada para evitar los mismos. Ninguna persona se encuentra exenta de sufrir algún accidente.
Una de las coberturas más comunes que ofrecen los prestadores del seguro para el hogar, es aquellas que cubre los daños de la estructura, de los muebles y enseres que haya en la casa, los daños que se hayan causado a una tercera persona dentro de la casa e incluso la defensa legal si existen daños de terceros a la vivienda, para que se indemnicen estos daños.
- La cobertura de la estructura, cubre reparar daños ocasionados por robos, botes de agua, incendios, entre otros. Se debe destacar que la cobertura de éste tipo tiene excepciones e incluso limitaciones, que siempre es recomendado revisar. En muchos seguros de comunidad, esta cobertura y se encuentra incluida, por lo que no es necesario contratar una.
- Los daños al contenido están cubiertos, y se pueden reparar o reponer los mismos si llegase a suceder un siniestro que los dañase.
- Con la cobertura de responsabilidad civil se cubren todas las reparaciones y en caso que se amerite indemnizaciones que se deban pagar a terceros, pro daños que se hayan producido por culpa de un problema que exista en la vivienda, como una avería.
- Con respecto a la cobertura de defensa jurídica, la misma cubre la propia reclamación del pago de cualquier daño que se haya ocasionado a la vivienda, por parte de un tercero.
Hay que destacar que algunas de estas coberturas se pueden encontrar en otro tipo de seguros, como por ejemplo los seguros de multiriesgo. Sin embargo todas se encuentran juntas en los seguro del hogar.
Coste del seguro del hogar
El coste de un seguro de hogar por lo general depende del valor y las características que tenga la estructura de la vivienda. Además el valor de todo el contenido que se asegurará mediante la póliza, y la cantidad de dinero que se asocie a la responsabilidad civil, el precio también varía dependiendo de otro tipo de características, que la seguradora tomará en cuenta.
Cada aseguradora toma en cuenta distintos factores para elaborar el coste de un seguro del hogar, y por lo general ningún costo de seguro de hogar es el mismo que otro, ya que los factores de valoración, son distintos.
¿Se debe contratar un seguro del hogar?
Se debe tener en cuenta que los seguros de hogar no son una obligación, al menos que las viviendas en las que se vivan sean hipotecadas y las estas deben tener un contrato de seguro por daños a los distintos bienes que se vean afectados por parte de la hipoteca. En la mayoría de los casos, nadie está obligado a realizar la contratación de un seguro de hogar.
Es sumamente recomendable hacer la contratación de un seguro para hogar que al menos llegue a cubrir la responsabilidad civil y la estructura.