Saltar al contenido

¿Qué es la clorofila?

¿Qué es la clorofila?

Se conoce a la clorofila como el pigmento que hace que las plantas tengan su característico color verde, y es una parte esencial del importante proceso de fotosíntesis. Por supuesto que sin la clorofila, la fotosíntesis no se pudiera realizar y es que éste pigmento es el que permite que las plantas hagan la absorción correcta e la energía proveniente del sol.

La clorofila es clave para que exista le crecimiento de las plantas, además existen varios tipos de clorofila en las plantas que poseen color verde. Los tipos de clorofila se clasifican en “a” y en “b”, éste pigmento en las verduras de color verde provee vitaminas de todo tipo ara el organismo.

Dónde se encuentra la clorofila

La clorofila está en todo los organismos que cuenten con al característica de ser fotosintéticos, como las plantas de color verde. Es posible encontrarla en las algas que tienen tonalidades verde, y las algas de la familia de las eucarióticas. Para las plantas de color verde la clorofila aparece a partir de membranosas o mejor llamados orgánulos que se conocen como los cloro plastos.

Beneficios del consumo de clorofila

Gracias al consumo de la clorofila el organismo obtiene el equilibrio con respecto al colesterol y a la glucosa que hay en la sangre del cuerpo humano. Además es capaz de mejorar nuestra capacidad en la absorción de los nutrientse y ayuda en la generación delos estrógenos. Por otra parte la clorofila mejora cómo absorbemos el calcio e incuso mejora la salud bucal, por otra parte quienes hagan el consumo apropiado de clorofila pueden reducir la caspa en el cabello.

La clorofila genera en el organismo un mejor rendimiento nervioso y muscular, es totalmente recomendada para aquellas personas que deben hacer mucha actividad física. Cómo se puede ver la clorofila es parte de una dieta balanceada para tener un mejor bienestar.

Qué es la clorofila

Cómo se consume la clorofila

Todos los vegetales que poseen un color verde tienen mucha clorofila, la ingesta adecuada de estos vegetales mantienen el organismo en compostura. Para que se tenga una idea, los vegetales con grandes cantidades de clorofila, son: lechugas, espinacas, apio, acelgas e incluso las propias algas, además existen otro tipo de vegetales como el aguacate que tienen éste pigmento.

La forma recomendada de consumir estos alimentos es sin cocinar, es decir en ensaladas o batidos, y es que al cocinarlos pierden muchos de sus nutrientes. Es posible hacer mezclas de estos vegetales con jugos de frutas.

Para aquellos que no quieren consumir vegetales porque no les gusta, es posible encontrar clorofila comercializada en estado líquido para que de esta manera no se queden sin los beneficios de éste pigmento verde. Es posible conseguir esta clorofila en tiendas naturista o herboristerías.

No cabe duda que es posible hacer que nuestro cuerpo funciona naturalmente comiendo alimentos que contengan la clorofila. Es importante agregar a la dieta esta importante mezcla de nutrientes a partir del uso del pigmento de las plantas, clorofila.

Cómo se puede ver la clorofila es de mucha importancia, tanto para el medio ambiente como para el ser humano.