¿Sabían que si tenemos alguna obra de arte que cuesta mucho dinero, se podría contratar un seguro para obras de arte?
El arte es una de las mejores cosas que ha podido inventar la humanidad, aprender a captar la belleza de la luz que rebota en una cosa y luego plasmarla sobre un lienzo, pergamino, papiro o una roca para poder apreciarla por el resto del tiempo es algo que nos diferencia del resto del resto de los seres vivos.
Aunque muchas veces el arte es extraño, versátil, con mensajes escondidos y sobre todo muy valioso.
Y este último punto nos lleva a un lugar muy importante, el valor que tienen las obras de arte además del artístico, el monetario.
Ya sabréis que: las obras de arte se revalorizan, como los bienes raíces, una de las mejores formas de inversión que existen, razón por la que buena parte del dinero del Vaticano se guarda en obras de arte.
Por ello, es que no se puede tener una obra de Michelangelo en cualquier lugar y por esta misma razón es que se aseguran las obras y piezas de arte.
De esta forma, las obras están protegidas al menos (su valor monetario) por si llega a pasar lo peor, que se estropeen o las roben.
¿Qué es un seguro para obras de arte?
Un seguro para obras de arte es una póliza de seguro dedicada a garantizar la reposición monetaria del valor de una pieza de arte, en caso de que le ocurra algún daño y esta pierda su valor artístico o monetario, ya sea que:
- Haya sido robada.
- Dañada.
- Sufrido algún ataque terrorista.
- Deteriorada en un medio de transporte.
- O se deban pagar coberturas para una restauración.
Los seguros para obras de arte son una forma de proteger el valor de una obra y de que el propietario de la misma no pierda su inversión.
¿Qué tipo de arte se puede proteger?
Los seguros para obras de arte, son todo, menos excluyentes, pues cualquier cosa que se considere como arte y tenga un certificado que lo pruebe entonces puede ser asegurada.
Tipos de seguro para arte
Hay diferentes tipos de seguros para obras de arte, cada uno se adaptan a necesidades diferentes, aquí abajo ampliamos un poco la información:
Seguro para obras de arte a todo riesgo
Esta modalidad de seguros cubre o protege a las obras en caso de que le ocurra algún daño provocado por un tercero o fenómenos atmosféricos.
Cubriendo así el valor de la o las obras de arte que fue acordado entre el privado o público que haya contratado el seguro y la aseguradora.
Básicamente cubre las obras de cualquier daño que les pueda ocurrir como:
- Fenómenos naturales.
- Incendios.
- Robos.
- Vandalismo.
- Terrorismo o explosiones.
Seguro clavo a clavo
Por su parte, el seguro clavo a clavo es más especial, ya que se utiliza para asegurar obras de arte que serán movilizadas de un lugar a otro, como podría ser una exposición temporal en algún museo.
El seguro clavo a clavo asegura a la obra desde que ha sido sacada de su lugar original, es embalada, transportada, puesta en exposición y nuevamente puesta en el sitio original.
Condiciones para contratar un seguro para obras de arte
Hay características que deben cumplir las obras de arte para ser aseguradas, aquí te dejamos algunas:
- Certificado de autenticidad de la obra
- Autor
- Título
- Propietario
- Medidas
- Valor
- Ubicación
La ubicación por obvias razones debe ser un lugar en óptimas condiciones, tener puerta blindada, alarma con vigilancia, extintor.
En caso de que la pieza de arte deba ser trasladada temporalmente o de forma permanente se debe informar a la aseguradora acerca de la empresa de transporte, tiempo que estará afuera o cuál será su nueva ubicación.