Saltar al contenido

¿Debería contratar a un diseñador de interiores?

Muchas personas que quieren hacer que  un espacio luzca esplendido, y no conocen mucho sobre decoración, se preguntan  ¿Debería contratar a un diseñador de interiores? Y es que el mundo de la decoración es un poco complejo. Contratar o no a un decorador de interiores, depende de mucha variables, como por ejemplo el costo que tendrá la contratación del mismo. Si no sabe lo que es un ser de interiores, le recomiendo que lea: ¿Qué es un diseñador de interiores?.

Se debe tener en cuenta que al momento de contratar a un decorador de interiores, se debe tener una buena relación laboral con el mismo. El contratante y el diseñador se la lleva bien, es muy probable que el cliente tenga los resultados esperados. La química es fundamental para que los trabajos realizado pro el diseñador sean lose esperados, ya que de esta manera el cliente y el diseñador entienden bien la meta decorativa a la que se quiere llegar.

Con lo dicho anteriormente, se busca hacer entender que si no te la llevas bien con el diseñador que contrates, es mejor que busques otros, claro si te decides por contratar a uno. Para que tomes la decisión que más te favorezca, se indican las ventajas y desventajas de contratar a un diseñador de interiores.

Desventajas de contratar a un diseñador de interiores

Las desventajas de contratar a un diseñador de interiores suelen no ser muchas, además de qué las mismas dependen principalmente del espacio que se va a decorar. Empecemos.

  • Coste. Una clara desventaja de contratar un decorador de interiores es  el coste de su trabajo, no porque sea fácil de hacer y no lo merezca, sino porque se gastará más dinero que al hacerlo por tu propia cuenta, aunque los resultados sean distintos. El coste depende de si es por inversión o no, por ejemplo si vas a decorar tu casa para ti y para los tuyos, ese dinero que usaste no es una inversión. Si vas a decorar  tu casa para venderla, el coste del salario del decorador te saldrá como una inversión y puedes recuperar tu dinero e incluso vender la casa más rápido y por una cantidad mayor.
  • Cero créditos. Existen muchas personas que les encanta decorar, y por lo general son los que se preguntan en algún punto de su vida si deben contratar o no a un decorador. Para éste tipo de personas el contratar a un decorador trae como desventaja que no se pueden adjudicar la decoración como propia, ya que todo el crédito es para el decorador.
  • Resultado inesperado. Puede ocurrir que la decoración no sea lo que el cliente espera, y al final deba cambiar todo  y empezar desde cero. Se puede perder dinero y tiempo si los resultados no son esperados.

Esas son las desventajas principales de contratar a un decorador de interiores, sin embargo estas dependen de cada persona. Vayamos ahora con las ventajas de contratar a uno.

Ventajas de contratar un decorador de interiores

De las desventajas pasamos a las ventajas que se tienen al momento de contratar a un diseñador de interiores. Son las siguientes:

  • Diseño vanguardista. Los decoradores de  interiores deben estar siempre atentos a las tendencias del campo de la decoración, por ende si contratas uno,  es probable que tengas acceso a la decoración que se está haciendo tendencia para el momento de la contratación.
  • Opciones variadas. El decorador de interiores que contrates te ofrecerá muchas opciones y las mismas deben ser variadas, para que elijas la que mejor se adapte a ti. Esto quiere decir que existen muchas más posibilidades al momento de contratar un decorador de interiores profesional.
  • Espacio revalorizado. Si estás vendiendo el espacio que se va a decorar, con una nueva decoración encontraras que el mismo valga aún más, y esto se lo puedes indicar al decorador para encontrar una decoración adecuada a las tendencias más actuales o  tendencias que sean sumamente llamativas para que al momento de que muestres tu espacio, lo vendas rápidamente.
  • Mejores combinaciones. Las combinaciones hechas por parte del decorador de interiores, son profesionales, esto quiere decir que no tendrás elementos decorativos de más en tu espacio. Cabe destacar que muchos de los decoradores de interiores, son realmente capaces de combinar las luces de un espacio con la decoración del mismo.
  • Si contratas a un diseñador innovador, puede presentarte a través de planos como quedará el espacio luego de que el mismo se haya terminado de decorar. Sin duda esta es una ventaja que puede anular la desventaja de que no te guste el resultado final, ya que antes de que el decorador comience a cambiar el espacio, podrás saber cómo quedará el mismo. Esta es una ventaja que sólo los decoradores profesionales y actualizados pueden brindar.

Cuánto cuestan lo honorarios de un decorador de interiores

Si te has decido luego de leer las mucha ventajas que tiene contratar a un decorador, lo más seguro es que ahora te preguntes ¿Cuán cuesta contratarlo? Esto sin duda depende de ciertas condiciones, todo depende del decorador al que contrates. Algunos cobran un monto fijo por su mano de obra.

Cada decorador puede tener un tipo de cobro por sus servicios, por ejemplo aquellos que cobran por metro cuadrado del espacio decorado.  Algunos otros decoradores cobran por la cantidad de horas de trabajo que invierten. Para que tengas una mejor idea un decorador de interiores puede costar el 10 o 15 % del costo total que debas invertir para realizar la decoración.

Otro motivo para contratar un decorador

Para cerrar, se indica otro motivo por el cual muchos contratan a un decorador, estas personas conocen muy bien el mercado de la decoración (dependiendo de la experiencia que tengan). Es decir con un decorador de interiores profesional se n más posibilidades de encontrar mejores proveedores y trabajadores que puedan hacer un mejor trabajo al momento de hacer cambios en el espacio.

Al momento de requerir la compra de materiales, el decorador puede generar ahorro de tiempo, ya que el mismo conoce los mejores sitios de venta de materiales y además el propio diseñador de interiores puede hacer las compras.