Las plantas son una parte esencial de la naturaleza, y muchas veces debido a la vida ajetreado nos olvidamos de os muchas beneficios que tienen las plantas, por ende es recomendado que siempre tengamos una o dos plantas en casa, facies de cuidar. Todas las plantas son beneficiosas, sin embargo las que dan frutos lo son aún más. El Naranjo es una planta que puede darnos frutas con las que podemos hacer postres y zumos, además nos aporta grandes cantidades de vitamina C.
Esta es una planta que tiene un origen oriental, y además vive de forma prospera en aquellas zonas mediterráneas, no cabe duda de que muchas personas confunden el origen de esta planta, debido a lo bien que le va en el mediterráneo. Precisamente viene de China y fue llevada hasta occidente. El Naranjo prospera en climas cálidos, en España, se cultivan muy bien en gran para te Valencia y en Ebro. Se debe destacar que el naranjo no soporta muy bien los climas fríos.

Nombres comunes: Naranjo, naranja, naranjitos
Nombre científico: Citrus Sinensis
Cuidados del Naranjo:
Esta es una planta estupenda para tener en el hogar, además tenemos tener en cuenta que necesita mucho sol. La naranja nos va a aportar mucha vitamina C a través de los frutos que la misma brinda. No sólo es una planta que puede darnos frutos deliciosos para hacer todo tipo de recetas sino que estos frutos nos aportan valores nutricionales para tener una salud estupenda.
Para las personas de que no dispongan de un jardín, pero espacio soleado que reciba sol directa, podrá tenerla en su balcón y terraza, ya que es posible cultivar naranjos siempre poniéndola en una gran maceta o contenedor.
Al ponerlo en un espacio más reducido, deberemos de abonar algo más continuo que si la plantamos en tierra.
Ambiente:
Es una planta que debe encontrarse en el exterior principalmente, además la temperatura debe ser mayor a 4 grados para que prospere de la mejor forma. Los vientos no deben azotarle en gran medida, sobre todo aquellos que son salinos.
El suelo debe ser arcilloso, si se utiliza algún tipo de maceta, se deben usar sustratos que posean un drenaje adecuado. Si existen climas extremadamente fríos durante el invierno, esta planta no prosperará, la misma debe estar en climas cálidos.
Riego del naranjo:
No cabe duda de que esta es una de las plantas más fáciles de cuidar con respecto al riego, ya que la misma es regada principalmente por la naturaleza, al momento de que llega el tiempo de lluvia, por lo que si se está en épocas de lluvia, no hay que pensar en el riego de la planta, la naturaleza se encargará de esto. Si el agua de lluvia está en su pH correcto, no hay mejor agua para que la planta de naranjo sea regada
Al momento de existir verano, si debemos estar pendientes de regar por nosotros mismos la planta de naranjo, es recomendable regar a cada 3 o 4 días la misma, la característica del riego debe ser dejar sumamente empapada la tierra de la panta.
Como se cultiva el Naranjo:
El Naranjo es una planta que crece a grandes alturas, a diferencia de otras plantas que tenemos en el hogar, debemos hacer un agujero con suficiente profundidad. Si se quiere cultivar en una maceta, entonces debemos conseguir la maceta más grande y profunda que se pueda encontrar en el mercado, para que la planta prosperara y crezca a una altura adecuada.
Un buen tiempo para plantar el Naranjo es en principios de la primavera usando injertos o semillas. Es recomendado utilizar tierra fertilizante para cítricos, además la arena debe contar con un drenaje adecuado y el mantillo debe ser mejor calidad.
Estas plantas logran crecer sin ningún inconveniente siempre que se les coloque las capas, de mantillo, perlita y la greda volcánica, esta mezcla es utilizada principalmente para las macetas.
Te puede interesar estos productos para el naranjo:
Abonado:
Esta planta debe ser abonada cada cierto tiempo, a diferencia de otras plantas que tenemos en el hogar, esta tiene este cuidado, que puede ser el cuidado más fácil de hacer. El abonado a utilizar debe ser de tipo orgánico, es decir estiércol, sea de oveja, pingüinos o de guano de murciélagos. Se aconseja utilizar el abono extracto de las algas ya que éste tipo de abono aporta muchos nutrientes a la planta.
El problema con el abono de extracto de alga, es que el mismo puede ser muy alcalino y al momento de utilizar más de lo debido, podemos dañar el Naranjo, por lo que se recomienda tener mucho cuidado al momento de utilizar éste tipo de abono en particular.
Enfermedades:
Estas plantas por lo general se enferman de hongos, además de los hongos existe un virus que se puede ver en estas plantas. Otro tipo de enfermedad es la psoriasis. Estos se pueden evitar regando en exceso la planta, además se debe aprovechar la época de la primavera y hacer ciertos tratamientos que ayudan a la prevención de las enfermedades.
El tratamiento a realizar debe contar con distintos fungicidas de origen natural, como por ejemplo, el azufre y cobre, cabe destacar que ése tratamiento puede ser tóxico para los animales del hogar, así que e se recomienda tomar todas las prevenciones posibles para que estos animales estén lejos de la mezcla.
El Naranjo es una planta que puede enfermarse muy fácilmente si no le damos los cuidados apropiados, por ende es recomendable cuidar de la misma, utilizando la mezcla para el tratamiento natural que se nombró anteriormente. Si no se quiere utilizar un tratamiento natural, en los viveros vender estupendas mezclas que se pueden utilizar para evitar que la planta de naranjo enferme, además de que se pueden conseguir insecticidas para que la misma no contraiga ningún tipo de plaga que la llegue a afectar.

Usos del naranjo:
Una de las virtudes que tiene esta planta es que contiene distintos propiedades medicinales, que permiten que existan usos para tratar afecciones de la salud. Dentro de las afecciones por las que se utiliza la planta de Naranjo, se encuentran tratar a artritis, exceso del ácido úrico, gota, problemas intestinales, debilidad, fiebre, e incluso se puede utilizar para tratar cálculos renales.
Son muchos los usuarios que se les ha dado a esta planta, eso en el caso de los medicinales, si hablamos de cocina, existen muchos postres, como la tarta de naranjo o el zumo de naranja con zanahoria y remolacha. Es una planta estupenda que no se debe dudar al momento de tener en casa.