Saltar al contenido

Plantas medicinales

Plantas medicinales

Antes de que existiera una industria farmacéutica mundial como la que conocemos hoy en día, los seres humanos utilizaban distintas plantas medicinales para tratar todo tipo de afecciones. Ahora en día parece ser que más y más personas quieren enfocarse en lo natural, bien sea su alimentación, estilo de vida e incluso las medicinas, y gracias a que existen miles de plantas que pueden tratar todo tipo de afecciones de salud, no es muy difícil implementarlas como medicina en el hogar.

Las plantas medicinales tienden a poseer propiedades que pueden beneficiaros si las sabemos utilizar. Las plantas medicinales nunca dejarán de ser usadas por muchas personas en el mundo, y es que hoy por hoy muchos prefieren ingerir sólo medicina natural. Cabe destacar que tanto la medicina natural como la no natural, son relevantes, aquí informaremos todo lo relacionado con estas plantas de gran ayuda para muchos.

Qué son las plantas medicinales

¿Qué son las plantas medicinales y para que sirven? Son todas aquellas vegetaciones que tienen propiedades medicinales, estas propiedades se pueden aprovechar a  través de la infusión o maceración de las plantas, pata así mejorar la salud de una persona que se haya visto afectada por una enfermedad. Estas plantas y sus usos no son nuevos, los antiguos egipcios dejaron registros de la uso de diversas plantas medicinales para tratar afecciones del organismo.

Las formas de utilizar las plantas medicinales se ha ido traspasando de generación en generación, hasta llegar a la modernización, en donde muchas plantas medicinales son utilizadas por la industria farmacéutica para hacer medicinas. En la actualidad, según la propia Organización Mundial de la Salud son muchas las personas que utilizan las plantas medicinales para tratar sus afecciones de salud.

Prácticamente todos alguna vez hemos tomado una planta medicinal, un ejemplo muy común es el té de manzanilla que sirve para lograr  relajarnos, si hemos tomado la infusión de manzanilla quiere decir que aprovechamos las propiedades de una de estas plantas.

Contradicciones de las Plantas Medicinales

Por lo general al tomar una planta medicinal podemos encontrar alivio en distintas afecciones de salud, debemos tener en cuenta que estás plantas tienen contraindicaciones. Primero la concentración que tienen de principios activos es poca a comparación de la medicina moderna, además los efectos que tienen estas plantas es mucho menor.

Por otra parte no sólo se debe decir que las pantas medicinales pueden tener menores efectos positivos, sino que algunas veces pueden generar alguna contraindicación, así que antes de consumir plantas medicinales, se debe tener en cuenta la opinión médica profesional.

Muchas personas no saben que pueden producirse un daño si ingieren de la forma incorrecta las plantas medicinales y es que el uso de las mismas no ha sido regulado, y por ende se pueden ingerir de forma incorrecta y empeorar afecciones e incluso generar síntomas nuevos.  Las plantas medicinales pueden no ofrecer la solución curativa de una afección, por lo que es importante saber que estas pueden aliviar síntomas más no cura lo que los genera.

Las Plantas Medicinales más populares

Existen muchas plantas que pueden tener uso medicinal, como se ha mencionado estas tienen propiedades que ayudan a la salud. Aquí se hablará de las  plantas más medicinales más conocidas de la actualidad, además muchas de estas son reconocidas por la capacidad de sus efectos.

Aloe Vera (Sábila)

Una estupenda planta medicinal muy conocida, y es que la sábilas es una de las mejores plantas medicinales que existen, una planta utilizada en distintas partes del mundo por sus diversas propiedades. Principalmente se ha utilizado como un antiinflamatorio,  incluso ha sido utilizada en grandes cantidades de productos para la higiene personal, ya que sus beneficios en la piel son muchos.

La planta Aloe Vera ayuda a reducir manchas en la piel, además es muy utilizada para tratar quemaduras y esto se debe al gel refrescante del que se compone, que sin duda al colocar sobre una herida de quemadura genera mucho alivio en el paciente.

No sólo es conocida a nivel mundial por sus usos externos en la piel, sino que también la planta tiene propiedades benéficas para el sistema digestivo, ya que la mima puede mejorar la función de los intestino y además fortalecer el sistema inmunológico del organismo.

Eucalipto

Otra planta medicinal que le ha dado la vuelta al mundo y se ha utilizado por sus múltiples beneficios, esta planta destaca principalmente por los beneficios al sistema respiratorio. Se ha utilizado para aliviar gripe, asma e incluso la bronquitis, que son problemas comunes en el sistema respiratorio.

Es una planta que funciona como un estupendo expectorante, ya que puede ayudar a la secreción de los fluidos como la flema. No sólo es conocida por los beneficios al sistema respiratorio, sino que también el eucalipto es utilizado para reducir los altos niveles de azúcar que hay en la sangre. La misma es utilizada para creación de alimentos e incluso algunos medicamentos y productos de higiene personal están compuestos de esta planta.

Jengibre

El jengibre se compone principalmente de propiedades antivirales, antibacterianas, antieméticas e incuso antiinflamatorias, se utiliza para disminuir los vómitos y las náuseas. El jengibre es muy reconocido por que puede tratar dolores musculares, fatigas, cefaleas, problemas en el sistema digestivo e incluso se puede ver que se utiliza en medicina para la tos, ya que tienen estupendos efectos expectorantes.

Manzanilla

Una planta medicinal reconocida por las propiedades que tiene la flor de la misma, muchas personas utilizan la manzanilla para tratar las molestias de tipo gastrointestinal. Es una planta que contiene efectos antibacterianos, antiinflamatorios, e incluso relajantes. Es utilizada principalmente para tratar dolores musculares, cefaleas, calambres, sinusitis, heridas, gingivitis, e incluso eczemas, siendo una planta medicinal muy completa.

La manzanilla ha sido utilizada para reducir niveles de  colesterol del organismo, además muchas personas creen que esta planta medicinal tiene propiedades de tipo anticancerígenas.

Tomillo

La planta del tomillo que no se podía quedar por fuera en esta lista, la misma posee muchas propiedades, principalmente antisépticas y antioxidantes, es rica en vitamina C, magnesio, hierro, y en flavonoides. La planta es usada en expectorantes, además se utiliza para heridas de la piel, ayuda a la tonificación de la piel y del cabello.

Comprar plantas medicinales productos:

¿Quieres comprar productos relacionados a las plantas medicinales o productos fabricados con plantas medicinales? No se preocupe, desde la redacción le mostramos algunos productos recomendados: