En el mundo existe gran variedad de especies vegetales, plantas y árboles, todas estas adaptadas a un tipo de medio ambiente o bioma, en este caso particular hablaremos de una especie de plantas muy particular, las xerófilas.
Posiblemente el nombre nunca lo hayas escuchado, sin embargo, alguna vez habrás visto alguna de estas, ya que se pueden encontrar en diferentes partes del mundo además se adaptan muy bien a condiciones adversas.
Sí, lo ultimo fue una pista ¿Aún no sabes cuales son? Bueno aquí abajo te lo decimos y además te mostramos todo lo que debes saber sobre las plantas xerófilas o xerófitas.
Antes de seguir leyendo, Plantas y Jardines les recomienda algunos productos que le darán una pista para averiguar que son, que pueden comprar online:
¿Qué es un xerófilo? ¿Qué son las plantas xerófilas?
Los xerófilos o xerófitos, son especies de plantas que se han adaptado a lo largo de la vida a un tipo de ambiente en particular.
Biomas carentes de agua o con muy poca, como los desiertos, picos nevados, tierras áridas, zonas secas o rocosas.
Desarrollando formas increíbles para poder obtener el vital líquido que permite vivir a la mayoría de las especies en nuestro planeta.
Los xerófilos son todo lo opuesto a los hidrófitos, los cuales dependen de gran manera del agua.
El nombre Xerófitos proviene del griego que quiere decir Plantas Secas.
- Xero: Secas
- Fita: Planta
Para aprender cómo es que pueden vivir en condiciones tan difíciles te vendrá bien mirar las…
Características de los xerófilos:
Ahora que sabes qué son los xerófilos o xerófitos te viene muy bien conocer cómo es que estas plantas pueden vivir en condiciones adversas con poca agua o carecer de esta por mucho tiempo en el medio ambiente. Así que sin más te dejamos algunas de las características:
Superficie reducida:
Una de las principales características de los xerófilos es su tamaño o más bien su área de superficie.
Si observamos cualquier árbol, podemos ver grandes ramas, cubierta de gran cantidad de hojas, sin embargo, los xerófitos son todo lo contrario, poseen pocas ramas y pequeñas cantidades de hojas, disminuyendo el uso de agua para mantenerse.
Reflectantes:
Una característica de algunas plantas xerófilas es que pueden reflejar la luz gracias a una fina capa que se crea sobre su superficie, lo que permite reducir la evaporación manteniendo el agua por mucho más tiempo.
Mantienen la humedad:
Esto lo logran gracias a una característica única, ya que poseen una especie de vello o pelo, en su superficie, lo cual, les permite contrarrestar las corrientes de aire, evitando la perdida de liquido.
Cutículas:
Las cutículas son una especie capa que no permite la evaporación del líquido que se encuentra bajo esta, se pueden encontrar en plantas como el ágave o el aloe, estas pueden ser gruesas o finas dependiendo de las condiciones del ambiente.
Espinas en lugar de hojas:
Algo muy característico de las xerófilas y que se puede notar a simple vista en algunas especies es que: no poseen hojas, sin embargo, poseen espinas, sí, como los cactus.
De hecho, las espinas de estos son una adaptación de las hojas y con esto evitan cambiar de hojas cada cierto tiempo.
Almacenamiento de agua:
Buena cantidad de plantas xerófilas poseen una base gruesa como los cactus, de esta forma pueden almacenar agua durante los periodos de sequía.
Cierre de estomas inverso:
Las plantas poseen una especie de poros que son capaces de abrir o cerrar según el clima para poder capturar o dejar salir agua.
Normalmente las plantas hidrófitas abren sus estomas durante el día.
Sin embargo, las xerófitas pueden funcionar de forma inversa, ya que durante la noche las abren más que ninguna otra para poder obtener agua.
Formas de protección contra el clima
Los xerófilos como las suculentas pueden producir una sustancia que se encuentra en las hojas como las del agave, que les permite reducir la evaporación del agua, se podría describir como una capa de cera o grasa que cubre sus hojas.
Además con sus amplias pencas u hojas pueden dirigir las gotas de agua que se crean durante la noche hasta tu tallo.
Tipos de plantas xerófilas:
Hay varios tipos de plantas xerófilas o xerófitas, por ello, aquí te mostraremos algunas de estas que debes tener en cuenta:
- Plantas suculentas, son aquellas que almacenan el agua en las hojas y en sus tallos redondos, como: el aloe, el agave y los cactus.
- Xerófitas verdaderas, estas son conocidas como plantas perennes, ya que son capaces de desarrollarse en condiciones adversas, son una especie de arbusto de tamaño pequeño que solo vive par de años.
- Plantas Efímeras, no son del todo xerófilas, aunque habitan zonas desérticas, ya que solo viven periodos cortos que inician durante épocas lluviosas, se desarrolla, muere y deja una semilla que estará inactiva durante el verano, esperando la próxima temporada de lluvia crecer.
Ejemplos de plantas que no necesitan mucha agua: plantas xerófilas:
Si quieres saber cuales tipos de plantas o árboles xerófilos, que puedas tener en casa y que no necesiten gran cantidad de agua, aquí te dejamos una lista con algunos de ellos.
- Acacia
- Agave
- Amapola
- Alfalfa
- Bromelias
- Cactus barril
- Cactus común
- Matorrales de salvia
- Higos chumbos
- Pino
- Planta de Piña
Jardines xerófilos:
Podemos encontrar jardines xerófilos en diferentes partes del mundo, desde Madrid hasta ciudades de China.
Sin embargo, los jardines de xerófilos son muy utilizados en zonas con características desérticas, donde llueve muy pocas veces al año y donde el agua es un recurso muy valioso como para gastarlo en un jardín de plantas hidrófitas.
En diversos países y estados de América, los jardines de cactus y plantas xerófilas son bastante comunes, ya que la estética del lugar va muy bien con este tipo de jardines.
Y es que son plantas muy llamativas y al igual que muchas otras tienen hermosas flores que pueden llenar de color un patio o jardín.
La planta perfecta para los distraídos:
Si eres una persona distraída, ocupada o con poco tiempo, seguro te ha pasado que has dejado descuidada una planta, sin podar, sin ponerle agua y cuando fuiste a tomarle una foto para compartirlas con tus amigos en rollo: día de la tierra, la encuentras marchita.
Si perteneces a este grupo y quieres tener un jardín o una planta que le dé un poco de color verde a tu hogar, entonces debes tener muy encuenta una planta xerófila.
Ya que no debes mirarla a diario, de hecho, puedes plantarla y no estar al pendiente nunca más o puedes tenerla en una maceta y rociarla con un poco de agua por las noches. (para imitar el rocío).
Por lo que plantas como:
- Cactus de cualquier tipo.
- O una planta de piña
Son perfectas para ti.
Para aprender más sobre plantas y jardines continúa leyendo nuestros artículos.