Saltar al contenido

Quitar la humedad de casa con plantas

Es posible que la humedad esté presente en cualquier lugar del hogar, la humedad muchas veces puede pasar desapercibida, no obstante en algunas ocasiones puede llegar a ser una molestia imposible de no percibir. Una molestia que en algunos casos genera daños en las personas que están en constante contacto con la misma. Una zona o espacio con mucha humedad, es cada vez más propensa a la aparición de hongos. Nadie quiere estar enfermo por una condición del ambiente de su hogar, así que no te preocupes, aquí te indicamos cómo quitar el exceso la humedad de casa con plantas.

Existen medidas de ventilación y limpieza para evitar que la casa se llene de humedad, sin embargo existen ciertos factores que se salen de las manos, y generan humedad así se tomen las medidas que se tomen, por supuesto, las plantas no no las van a quitar al 100 x 100, pero combinándolas con otras técticas nos van a ayudar muchísimo. Las plantas naturales son un gran recurso para la absorción de la humedad, y además las mismas pueden ser un elemento de decoración del hogar.

No todas las plantas pueden ser utilizadas en el interior del hogar, ya que existen plantas que tienen la capacidad de estar en la parte exterior de tu casa. Además no todas las plantas que puedes usar en el interior de tu hogar, tienen la capacidad de absorber la humedad que hay en el mismo. Aquí conocerás las mejores plantas para absorber la humedad de tu casa.

Las plantas que se presentarán aquí sin duda ayudarán a disminuir los riesgos de problemas de salud ocasionados por la humedad en el hogar. Te puedes preguntar ¿Por qué tanto problema con la humedad? Y en el siguiente apartado se explican los distintos efectos negativos a la salud, producidos por esta condición del aire.

Efectos negativos de la humedad:

El aire que todos respiramos, puede ser de alta o baja calidad, y todo depende de distintos factores que lo caracterizan, uno de los factores que hacen al aire de poca calidad es la humedad. Si existe mucha humedad en un espacio, se corre más riesgo a la existencia de: alergias, problemas respiratorios, desmayos e incluso falta de concentración. Debido a lo anterior, es recomendable conocer y usar los tipos de plantas que funcionan como absorbentes de la humedad.

Tipos de plantas para disminuir la humedad:

Como se mencionó anteriormente, no todas las plantas tienen la capacidad de disminuir la humedad, y es que las plantas que tienen esta virtud son plantas que pueden sobrevivir a poca iluminación y sus cuidados no son muchos. Son plantas que se colocan en lugares grandes o pequeños, es un buen consejo combinar el uso de estas plantas con deshumificadores de espacios.

Tillandsia o Clavel de aire:

Una planta ideal para aquellos que no quieren tener más responsabilidades, ya que la misma no necesita de muchos cuidados para sobrevivir en el sitio donde la pongas. Es una planta que no necesita muchos nutrientes y sobrevive con poca luz natural. Sus hojas se caracterizan por tener la capacidad de recoger cantidades de humedad que existan en el ambiente donde se encuentren.

Lo mejor de las plantas que absorben humedad, es que las mismas no necesitan que le estés colocando agua de forma constante, ya que parte del agua que requieren para vivir la toman de la humedad. De igual forma debes colocarle un poco de agua de vez en cuando, sobre todo cuando ya sientas que en tu hogar no tienes problema de humedad.

La Palma de caña:

Si en tu hogar existe un espacio amplio con problemas de humedad y no quieres llenar el mismo de muchas plantas, esta es la planta que necesitas. Es una planta que se caracteriza por tener mucha capacidad para la absorción de humedad, además al igual que todas las plantas que absorben humedad, los cuidados de la misma son mínimos. Es importante que sepas que no debe estar en un sitio con bajas temperaturas, ya que pertenece a ambientes cálidos.

No te preocupes por la humedad en espacios grandes como la sala de tu hogar, con esta planta notarás como la humedad comienza a desaparecer de todos tus espacios. Es recomendable que ubiques la Palma de caña en los lugares donde exista más humedad, para que de esta manera aproveches toda la capacidad de absorción que tiene la misma.

Hiedra inglesa

Si lo que quieres es ahorrar espacio, bien sea porque no quieres tener muchos objetos en el suelo o porque no tienes mucho espacio en la habitación donde el ambiente se compone de mucha humedad, la Hiedra inglesa es tu aliada. Esta planta se coloca en macetas guindadas al techo de tu hogar, es una planta que no sólo se caracteriza por absorber la humedad del aire, sino por su capacidad de eliminar todo tipo de moho que haya en el espacio que la ubiques.

No sólo humedad y moho, según expertos, otro tipo de sustancias desagradables que se encuentren en el aire, pueden ser absorbidas por esta planta.

Palma de bambú:

Dale a tu casa un toque oriental con una palma de bambú, esta es un tipo de planta que no tienen dificultades para crecer en el interior de tu hogar, además de que la misma es muy sencilla de cuidar. El mantenimiento de la palma de bambú no es estricto, así que no debes preocuparte por realizar podas constantes de la misma. Como las otras plantas de éste tipo, no necesita de mucha iluminación, es una planta que cuenta con mucha capacidad para absorber la molesta humedad.

Helecho de Boston:

Una planta es capaz de absorber mucha humedad, la misma tiende a crecer muy alto, por ende debes tomar en cuenta el sitio de tu hogar para ubicarla. A diferencia de las otras plantas que se han mencionado aquí, con esta planta debes tener cuidado de qué reciba luz solar, para su sobrevivencia.

Helecho

La puedes colocar en el interior o en exterior de tu hogar, si la usarás en la parte interior de tu casa, no olvides colocarla cerca de una ventana para que aproveche los beneficios de la luz del sol.

Aquí tenéis más información de los helechos y su ficha: cuidado de los helechos.

Lirio de la paz

Una planta pequeña que funciona muy bien como adorno si se coloca en una maceta decorativa, esta planta recogerá la humedad de tu hogar y lo hará rápidamente, para así lograr crecer. No sólo es capaz de recoger la humedad que está en el aire, sino otros elementos tóxicos que existan en el mismo, entre estos se encuentran: formaldehído, tricloroetileno, benceno y acetona.