El ficus es quizá una de las plantas decorativas más populares de todos los tiempos. Y es que existen cientos de especímenes que pertenecen a esta categoría. ¿Cómo no tenerlas por todo el mundo?
Aprende sobre los cuidados del ficus, también un poco sobre consejos que no sabías que necesitabas, sólo aquí.
¿Qué son los ficus?:
Los ficus son una especie de plantas que se incluyen dentro de la familia de las Moráceas, de este tipo en específico existen al menos unas 800 variedades, cada una distintas de la anterior. Esto hace que encontremos especímenes perennes, otras caducas y también trepadoras, arbustos y árboles de gran tamaño.
Los ficus están entre las plantas que mejor se adaptan al clima mediterráneo. En el caso donde sus cuidados sean óptimos, estas vivirán por mucho tiempo. Es una gran opción si quieres probar tus habilidades como jardinero, o aprender un poco más de este arte.

Preguntas comunes sobre los ficus:
- ¿Es apropiado cambiar a un ficus de maceta?
En algunos tipos de plantas podemos encontrar con que un cambio de maceta era lo que necesitaban para estar tan bellas como la primera vez que florecieron. Mientras en otras, esta acción podría contribuir con que se marchiten.
En el caso específico de los ficus, si será una acción conveniente el cambiarlas de maceta cada cierto periodo de tiempo. Debido a que son plantas, en especial cuando aún son jóvenes, que crecen de una manera rápida. Cuando no tienen el espacio suficiente, su desarrollo se estropea.
Entonces, para poder darle a sus raíces el espacio suficiente, y así no estropeen el desarrollo del ficus, lo mejor será cambiarla a un recipiente un poco más grande al menos cada dos años. Notarás como la planta te lo agradece luciendo espléndida y sana como tiene que ser.
¿Te gustan los ficus? Te presentamos 3 productos para comprar en la tienda online relacionado con ellos.
- ¿Cómo se puede reproducir el ficus?
El tema de la reproducción de las plantas es que dependerá de cada espécimen como tal. Sería muy fácil generalizar el proceso, pero esto realmente no sería factible para todos los tipos que podemos encontrar hoy en día. ¡Y los que faltan por ser descubiertos!
La mejor manera de reproducir el ficus es por los esquejes. Puedes realizarlo de una forma muy sencilla, para ello sólo tendrás que cortar una rama que posea un par, o unas tres, hojas y colocarla en un vaso con agua. El látex se eliminará al cabo que pasen un par de horas.
En el caso de los ficus trepadores el esqueje puede ser plantado de manera directa en la nueva maceta. Es conveniente que las zonas de corte sean untadas con hormonas de enraizamiento. ¿Te preguntas cuál es la mejor época para plantar un ficus?, pues, el invierno.

- ¿Conviene podar a un ficus, y en qué época se debería hacer?
En muchos tipos de plantas, el podarlas es la acción que les permitirá verse jóvenes con el paso de los años. Aunque se sabe que para algunas puede significar un gran error. Entonces, ¿realmente conviene podar un ficus?
Todo se resumirá a la forma que quieras darles, porque si quieres que tengan una figura hermosa, y que también se vean frondosos, entonces lo mejor será que los podes en tiempos de primavera. Las ramas que notes que no están bien tendrás que quitarlas, como también aquellas que han crecido de manera irregular.
En los casos que cuentes con un ficus elástico, conocida porque suele crecer mucho más que las otras, se recomienda cortar la yema principal, de manera de que el crecimiento a lo alto se detenga y se favorezca el desarrollo horizontal. La poda favorecerá también la aireación de estas plantas.
Lo que necesitas saber de un ficus:
Los ficus y la luz
En un aspecto general, un ficus necesita iluminación abundante. Pero ojo, los rayos del sol no deben darle de manera directa. Durante tiempos de invierno es importante que la luz que reciban sea abundante, y en primavera pueden estar en el exterior sin ningún tipo de problema, siempre y cuando estén en semi-sombra.
Temperaturas adecuadas para el ficus:
Para el buen desarrollo del ficus la temperatura adecuada está entre el rango de los 20ºC y los 25ºC. También es importante que tengas en cuenta que no son plantas que les causará gracia un cambio brusco de temperatura.
El ambiente ideal para este tipo de plantas es húmedo y cálido, lo ideal entonces sería que lo pulverices de manera frecuente con un poco de agua. Si no sabes cómo hacerlo, puedes leer en internet.

El riego del ficus:
Los ficus son plantas que se saben adaptar sin problemas a los ambientes secos, pero, si lo que quieres es que tengan una buena resistencia, lo mejor será que sepas cómo regar a un ficus de la manera adecuada. De ahí dependerá de cuánto tiempo aguanten.
En medio del verano, lo mejor será que la riegues una vez a la semana. Si estás en invierno, entonces tendrás que hacerlo cada 15 días, siempre teniendo presente que no se trata de crearle un charco a las raíces. Esto puede contribuir con que la planta se pudra.
Otro consejo importante para el riego del ficus es que el agua no debe estar muy fría. Y, en cuanto al tema del pulverizado, es conveniente que se haga con las hojas al menos dos veces a la semana. Esto ayudará a que la humedad de la planta se mantenga.
Si quieres ayudar a que tu planta tenga una mejor respiración lo que tendrás que hacer es limpiar delicadamente cada una de sus hojas con la ayuda de un trapo húmedo. Recuerda que no puedes ser muy brusco, porque podrías terminar por dañarlas y darle una mala apariencia a la mata.
El ficus y el abono:
Es recomendable que se abone al ficus cada 15 días mientras este esté en crecimiento. El fertilizante puede ser líquido y específico, que sea rico en boro, magnesio y calcio. Cuando se trate de una planta adulta, bastará con el cambio de un par de centímetros en la capa superficial.