Saltar al contenido

¿Qué es y cómo contrato una hipoteca?

Una hipoteca puede ser una gran opción al momento de querer tener capital de forma rápida, bien sea para adquirir bienes inmuebles como una casa, o realizar una inversión del mismo para genera más ingresos a corto o largo plazo. ¿Qué es y cómo contrato una hipoteca? Esta es una de las primeras dudas que surgen al momento de querer adquirir grandes sumas de capital.

Una hipoteca se define como un contrato de garantía real, lo que quiere decir un acuerdo que hay en entre dos sujetos, el deudor (a quien prestan) y el acreedor (quien presta el capital). La hipoteca permitir a quien es el acreedor que el dinero prestado será devuelto, ya que puede tomar posesión de varios bienes del deudor para saldar la deuda, siempre y cuando el deudor no cumpla con sus deberes estipulados en el contrato de garantía.

Desventajas de contratar una Hipoteca:

Al igual que todos los tipos de contrato, se tienen ventajas y desventajas, sobretodo desventajas al momento de no cumplir con lo que estipula el mismo. Para que se entienda muy bien a lo que se adentra al momento de realizar el trámite de una hipoteca, aquí se describen las desventajas que conlleva la misma.

  • Se debe contar con estabilidad económica durante todo el proceso de pagos de la hipoteca, es decir si al momento de que se deba cuotas de pago de una hipoteca, no se tiene una estabilidad económica, el deudor puede tener graves consecuencias. Los deudores de una hipoteca deben tener en cuenta que nunca pueden estar sin una estabilidad económica, mientras realizan los pagos.
  • Si se tiene algún atraso de pago, se van a generar los intereses de mora, por lo que la deuda será mayor, y esto no es todo, estos intereses de mora son sumamente altos. Muchas personas llegan a perder todo sus bienes, por no poder pagar una hipoteca, algunas quedan hasta en la calle. Es importante tomar muy en serio lo que implica una hipoteca al ver esta gran desventaja.
  • Otra desventajas de las hipotecas es que no todos tiene derecho a obtener una, y puede sr muy difícil cumplir ciertos requisitos de la misma.
  • Las hipotecas deben ser pagadas en cuotas, el problema está cuando las cuotas cambian su valor, es decir las mismas no son fijas. Por ejemplo al momento de empezar pagando las cuotas de la hipoteca su precio está en un margen del presupuesto mensual del deudor, de un momento a otro las cuotas pueden aumentar, por ende el deudor ya tendrá un completo desbalance en su presupuesto mensual. Esta es la razón principal por la que muchas personas no hacen el trámite de una hipoteca (Depende del tipo de hipoteca).

No todas las hipotecas son iguales, por lo que algunas pueden tratar con cuotas a tasas fijas y otras no. Además algunas hipotecas no son muy altas en el monto total adeudado, por lo que si la persona no llega a pagar a tiempo, sólo con la posesión de algunos bienes, el acreedor puede dar la cuenta por saldada. Las hipotecas sin duda acarrean muchos problemas legales y financieros, por lo que al momento de hacer la tramitación de una, es mejor contar con un asesor financiero legal.

Ventajas de contratar una hipoteca:

Al igual que sus desventajas, las hipotecas acarrean una serie de ventajas, sino nadie hiciera tanto papeleo para lograr obtener una.

  • Las hipotecas cuentan con montos mucho más altos que los otros préstamos que puede dar un acreedor, ya que las mismas se ofrecen como un contrato de garantía.
  • Debido a que existen muchos acreedores que ofrezcan la contratación de hipotecas, se pueden conseguir estupendas tasas de interés bajas, lo que sin duda es una gran ventaja al momento de pagar las cuotas, y el monto total será menor.
  • Gracias a una hipoteca se pueden obtener grandes cantidades de capital de una forma rápida, éste capital puede ser usado para comprar e incluso remodelar una casa.
  • Debido a que las hipotecas se pagan a largo plazo, las cuotas se pueden acomodar a la capacidad de cada deudor, haciendo que el pago de las mismas sea mucho más sencillo.
  • Gracias a una hipoteca se puede obtener bienes, como una casa.

Las ventajas de contratar una hipoteca para comprar una casa o un inmueble son muchas, sin embargo las hipotecas deben ser tomadas en serio, y cada cuota debe se paga de forma puntual, sin retrasos de ningún tipo.

Tipos de Hipotecas:

Como ya se mencionó anteriormente, hay varios tipos de hipotecas, y estas dependen estrechamente del interés de pago que poseen. Sin embargo, las 2 más populares que hay en la actualidad son:

  • Hipoteca Fija. Es la hipoteca más recomendada, sobre todo con la economía que se vive en la actualidad (convulsionada). La hipoteca destaca por siempre mantenerse en fijo el monto de interés así que si se tiene un presupuesto para pagar de forma mensual sin problemas, el mismo se cumplirá todos los meses.
  • Hipoteca Variable. Esta hipoteca varía con respecto al momento, es decir los intereses cambian y se pueden hacer mayores. En éste tipo de hipotecas se establece un interés fijo por un pequeño plazo que puede durar hasta un año. Luego de que se termina el plazo del primer interés (fijo), se comienza a cobrar un nuevo interés, que en su mayoría es menor al primero. Sin embargo puede llegar a ser más alto.

¿Qué elementos componen un Hipoteca?

Los principales elementos que forman una hipoteca y que se establecen en el contrato del préstamo son los siguientes:

  • El capital. Se trata del monto total de dinero que será acreditado a la persona, el mismo se devuelve a través de pagos, sino se hace su devolución de las formas estipuladas en el contrato, se puede tomar las posesiones de deudor como pago.
  • Intereses. Es un porcentaje extra que se paga de forma anual, por el préstamo, el porcentaje se calcula por parte de la entidad que hace el préstamo.
  • Tiempo de pago. Es el plazo que tiene  el deudor para hacer el pago completo del capital más los intereses.
  • Garantía de la hipoteca. El pago debe estar garantizado de una forma u otra, sea con inmuebles del deudor o con otro bien de valor.