La Camelia es un tipo de arbusto que puede florecer en la temporada de invierno, por lo que es un árbol muy hermoso que no podemos dejar de tener en casa. Es un arbusto que pude hacer que cualquier invierno luzca estupendamente hermoso. Estas hermosas plantas empiezan a mostrar su floración para el mes de diciembre, luego comienza a florecer sin detenerse unos meses después.
Las Flores camelias se distinguen dos tipos: simples, estas poseen un pétalo de doble vuelta y además poseen estambre. Las compuestas son flores que sus estambres no son visibles, los pártalos son los que llenan la flor, haciendo que sean muy hermosa. Se pueden conseguir camelias de varios colores, sin embargo, las favoritas o las más vendidas son las de color blanco y color rosa.
Estos arbustos los podemos tener en casa siempre y cuando le demos los cuidados necesarios, aquí describiremos muchos de los cuidados que se les deben dar a estas hermosas plantas, y así tener toda su hermosura en nuestra casa.
Nombre común: Camelia, Camelias.
Nombre científico: Camellia Japonica
Contenidos de la página
Cuidados de la Camelia
Es importante que estas plantas no se tornen de color amarillo en sus hojas, además de que algunas veces estas pueden quedarse sin follaje, para evitar esto debemos tener cuidados especiales e estas hermosas plantas.
Se debe colocar la camelia en un suelo que posea tierra ácida, además es recomendable usar abono especial para los arbustos florales. Este arbusto debe colocarse en la sombra, además necesita de mucha humedad para que crezca saludablemente. La camelia no puede estar en temperaturas altas, por lo que nunca se deben colocar cerca de las calefacciones del hogar.
Si decidimos cultivar la camelia en el interior de casa, se recomienda colocar esta planta en sitios frescos del hogar, además les gusta estar en ambientes húmedos, un buen lugar sería en el cuarto de baño (siempre que reciba algo de luz natural). Es una plata que por lo general florece sin problema alguno. Si se tiene una terraza es conveniente sacarla al exterior, es una planta que puede resistir bajas temperaturas por lo que no habrá problemas.
Es recomendable podar la planta después de que la floración de la misma haya terminado, para realizar la poda se deben despuntar las ramas, se debe comprar a partir de las segunda la tercera yema calculando desde la inserción de los brotes. Si se hace la poda de la forma descrita, es probable que surjan brotes nuevos para el año siguiente, que brindará mejores flores.
Acerca de la luz natural, se debe colocar la planta en un lugar en el que reciba grandes cantidades de la luz ya que de esta manera la planta florecerá del mejor modo. Es importante que la luz del sol no esté directamente sobre la planta en exceso ya que puede producir quemaduras en sus hojas.
Riego de la Camelia
El riego es uno de los cuidados más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de tener cualquier planta en nuestra casa. Muchas personas creen que el riego de las plantas no es tan importante como otros cuidados y por ende sus plantas tienden a morir por exceso o poco riego. Para la Camelia es importante tener en cuenta la temporada climática, por ejemplo, para el verano el riego debe hacerse de forma constante y para la época de invierno se debe reducir la frecuencia de regados.
Al momento en que la planta se encuentre en floración, es sumamente importante no regar mucho la planta, ya que de esta forma se lograr hacer que los pedúnculos de la misma sean formados con mucha firmeza y fuerza, además de que podrán soportar todo el peso que tiene el capullo de cada flor. Es importante tener en cuenta el drenaje de la tierra en donde tengamos nuestra Camelia, si es posible utilizar agua tibia o agua de lluvia.
Si no se puede adquirir agua de lluvia, entonces e debe utilizar agua mineral, y en su defecto agua del grifo mezclada con algunas gotas de vinagre, para que los elementos dañinos del agua del grifo como la cal no la dañen.
Cómo Cultivar Camelia
Para plantar estas hermosas plantas, sean por trasplante o por uso de semilla, se debe tener en cuenta que el sustrato a utilizar debe ser para las plantas que tienen a crecer en tierra rica en ácidos. Por ejemplo la tierra de las azaleas o las hortensias, estas por lo general necesitan de turbas de tipo especial que contienen pH relativamente bajo.
Se debe utilizar un abono especial para las plantas que son de tierra acida, además se debe tener cuidado con el agua que contiene cal. Ese recomienda que para las estaciones de primavera y otoño se utilice un abono especial que se mezcla con el agua y hacer el riego una vez por cada una de estas estaciones del año. Se deben colocar estas plantas en sombra en los días de verano, y nunca se debe dejar secar su tierra.
Es importante no abonar la planta los días que haya mucho frío o heladas, ya que esto puede resultar dañino para las mismas. Además si las plantas ya tienen los primeros capullos, se deben proteger por las boches utilizando papel de diario o campanas hechas de cristal.
Enfermedades de las Camelias
Al igual que todas las plantas las Camelias pueden sufrir distas enfermedades o plagas, las más comunes son: moteado de hojas, agallas de tipo foliar, caída de sus capullos, pudrición en la raíz e incluso chancro en su corteza. Para cuidarla de la mayoría de las enfermedades se debe tener en cuenta la supervisión constante de la planta y hacer la poda.
Estas plantas también pueden ser afectadas por distintas plagas que pueden generar daños, así que es recomendable utilizar productos que alejen a todo tipo de incestos que pueden hacer que la planta se vea afectada.
Usos de la Camelia
La Camelia se utiliza principalmente por sus propiedades medicinales, se toma mucho en forma de infusión o té. Posee usos como antialérgico, antioxidante, broncodilatador, antiséptico, diurético, entre otros. Esta planta tiene distintos usos medicinales ya que proviene de China y es conocida como una estupenda planta para tratar afecciones de salud.
Otro de los usos es decorativos, ya que sus hermosas flores que nos brindan todo el invierno, quedarán preciosas en el jardín, más que en esa época la mayoría de plantas no florecen.
Comprar semillas de camelia y otros productos:
Si quieres cultivar tu propia camelia y quieres comprar semillas u otros productos relacionados con esta planta, puede hacerlo desde aquí: